Uncategorized

Guía de Impuestos por Venta de Vivienda en Madrid (2025)

By agosto 21, 2025agosto 27th, 2025No Comments
aerial view of Gran Via, main shopping street in Madrid, capital of Spain, Europe.

¿Vas a vender tu vivienda en Madrid y tienes miedo de los impuestos? Tranquilo, es normal. Entender la plusvalía o el IRPF es complicado, pero con esta guía tendrás un mapa claro. Aquí te explicamos qué impuestos pagas en 2025 de forma fácil.

¿Qué Impuestos se Pagan al Vender una Vivienda en Madrid?

aerial view of Gran Via, main shopping street in Madrid, capital of Spain, Europe.

En Madrid, cuando vendes tu casa, hay dos impuestos principales que debes conocer. Uno es para el gobierno de España (el IRPF) y el otro es para el Ayuntamiento de Madrid (la Plusvalía Municipal). Vamos a verlos.

El IRPF por Ganancia Patrimonial

Este impuesto se paga a Hacienda solo si vendes la casa por más dinero del que te costó. Si no ganas dinero, no pagas IRPF por la venta.

La Plusvalía Municipal (IIVTNU)

Este es un impuesto del Ayuntamiento de Madrid. Se paga por el aumento de valor del terreno de tu casa desde que la compraste. Si no ha aumentado el valor, no se paga.

¿Abrumado por los impuestos y el papeleo? Nuestro equipo se encarga de todo. Recibe una oferta justa por tu piso y vende sin complicaciones. ¡Pide tu valoración gratuita ahora!

Casos Especiales: ¿Tengo que Pagar Siempre?

Ahora que conoces los dos impuestos principales, vamos a las buenas noticias. La ley sabe que no todas las ventas son iguales, por lo que existen casos muy concretos en los que puedes pagar menos impuestos o, directamente, no pagar nada. Aquí te explicamos los más importantes.

Venta por Mayores de 65 años

Esta es la excepción más conocida y una gran ayuda. Si eres mayor de 65 años y la vivienda que vendes es tu vivienda habitual (donde has vivido los últimos años), estarás totalmente exento de pagar el IRPF por la ganancia. ¡Ojo! Es muy importante que sea tu vivienda habitual, no se aplica a segundas residencias.

 Impuestos en la Venta de una Vivienda Heredada

Aquí está el truco. Cuando vendes un piso heredado, el “precio de compra” no es el que pagaron tus padres o abuelos en su día. Para Hacienda, el precio por el que “compraste” la casa es el valor que se declaró en el Impuesto de Sucesiones. Si vendes por un precio muy parecido a ese valor, la ganancia será muy pequeña o cero, y por lo tanto pagarás muy poco IRPF o nada.

¿Abrumado por los impuestos y el papeleo? Nuestro equipo se encarga de todo. Recibe una oferta justa por tu piso y vende sin complicaciones. ¡Pide tu valoración gratuita ahora!

Leave a Reply